Salud


Miércoles 25 de octubre de 2023

Santa Fe: por falta de pediatras, el hospital Iturraspe solo atiende los cuadros más urgentes

Santa Fe: por falta de pediatras, el hospital Iturraspe solo atiende los cuadros más urgentes

Las autoridades del Nuevo Hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe tomaron la decisión de atender los cuadros más urgentes, ya que cuentan con solo dos pediatras por guardia. Los casos más leves se derivan al Alassia y al Mira y López.

La falta de médicos especializados en Pediatría sigue siendo un grave problema en la provincia y, puntualmente, en la ciudad de Santa Fe. Los hospitales no dan abasto para contener los casos que se presentan a diario y toman medidas drásticas, como el Nuevo Hospital Iturraspe, que decidió darle prioridad a niños y niñas con cuadros más urgentes y derivar los más leves a otros efectores.


Así lo advirtió en diálogo con AIRE Fabián Contreras, representante de la comunidad del hospital que recibe pacientes de gran parte del centro norte de la capital provincial. "Hoy por hoy, nos vemos en la obligación de atender solamente los colores más urgentes (del triage), rojo, naranja y amarillo, porque no tenemos la cantidad de médicos suficientes para atender la demanda de la comunidad".

Ante esta situación, los cuadros más leves son derivados al Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia o al Mira y López, lo que obliga a los padres a tener que trasladar mucho más lejos a sus hijos para que sean atendidos por un médico. A esto se suma que, desde mediados de este mes, los pediatras santafesinos dejaron de atender por obra social y prepagas y comenzaron a cobrar $7.500 por la consulta médica.

"Queremos poner en conocimiento público el servicio que hoy brinda el Mira y López con pediatras, que es lo que tenemos que empezar a trabajar para que sea más efectivo, porque hoy todas las consultas van al Iturraspe y ese efector no es tenido en cuenta", resaltó Contreras, y aseguró que el hospital psiquiátrico cuenta con médicos suficientes para brindar primer o segundo nivel de atención. Contreras explicó que, actualmente, el servicio de guardia de emergencias del Iturraspe cuenta con 16 médicos, de los cuales cuatro están de licencia médica y eso hace que haya solo dos médicos cada 12 horas, que atienden las urgencias y a su vez deben controlar a los pacientes internados en el efector, una situación que ya es insostenible.

"Necesitamos que los cargos que necesitamos se nos den. Valoramos que el Ministerio (de Salud) nos ha dado 10 cargos, con los que regularizamos la situación irregular de los médicos que estaban como monotributistas y no quisieron, con razón, seguir trabajando de forma precaria. Hemos sumado solo cuatro médicos de esos diez cargos", detalló.

Los pocos cargos ocupados se deben, según el representante de la comunidad del Iturraspe, a que "demoran mucho y eso genera mucha incertidumbre en los médicos, que prefieren lo seguro y no estar esperando seis meses para cobrar su primer sueldo". "Los samcos están pasando por lo mismo. Los hospitales de Reconquista y Vera, igual. Creemos que se puede seguir haciendo un esfuerzo por parte del Estado para poder garantizar esto en el lugar más postergado de la ciudad de Santa Fe, que es el cordón norte y noreste", agregó sobre la faltante de médicos en la provincia.

Con esta premisa, se convocó a todas las organizaciones a un encuentro, que se llevará a cabo el jueves a las 10 de la mañana, en el que las autoridades del hospital informarán a la comunidad sobre esta situación y se elevará un petitorio a la ministra Sonia Martorano para pedir la pronta resolución de este problema. "Queremos que la comunidad acceda al servicio de forma plena", concluyó Contreras.

fuente: Aire de Santa Fe