Salud
Miércoles 8 de noviembre de 2023
Alerta suicidio: desterrar mitos y promover la prevención como política de salud pública
Alerta suicidio: desterrar mitos y promover la prevención como política de salud pública
La charla impulsada por la Defensoría del Pueblo tendrá como disertante al reconocido psicólogo y exfuncionario nacional, Luciano Grasso.

Desde la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe invitan a personal de salud, docentes, profesionales de distintas áreas y público en general a un conversatorio sobre suicidio que se realizará mañana, a partir de las 11 a través de un aula virtual. La plataforma será zoom.
El mismo será dirigido por Luciano Grasso, psiccólogo, vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil y ex Director Nacional de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Nación.
Sobre el disertante
Luciano Grasso es un destacado psicólogo y ex-Director Nacional de Salud Mental y Adicciones en Argentina. Su experiencia y conocimiento en el campo de la salud mental, particularmente en la prevención del suicidio, lo convierten en una figura relevante en este ámbito.
Grasso ha abogado por la importancia de abordar abierta y efectivamente el tema del suicidio, desterrando mitos y promoviendo la prevención como una política de salud pública.
La actividad tiene como objetivo sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la problemática del suicidio y su prevención.
Grasso, con su experiencia en salud mental y prevención del suicidio, se convierte en un valioso aliado para abordar este asunto con mayor profundidad.
La iniciativa de la Defensoría del Pueblo busca brindar apoyo, recursos y conocimientos a los actores relacionados con la temática, con el fin de fortalecer sus capacidades y contribuir de manera efectiva en la prevención del suicidio en la comunidad. Junto con Luciano Grasso buscarán crear conciencia, promover la colaboración y compartir mejores prácticas en la lucha contra el suicidio, trabajando en conjunto para ofrecer una ayuda valiosa en este desafiante tema.
¿Cómo participar?
Quienes deseen participar pero no cuenten con un teléfono celular, una PC o una tablet pueden acercarse a la sede de la Defensoría -San Jerónimo 2721- donde se habilitará una sala con una capacidad máxima de hasta 70 personas.
Del mismo se puede participar conectándose al siguiente link:
Código de acceso: 012877.