Salud


Miércoles 04 de octubre de 2023

Cardiólogos de Santa Fe en alerta: aseguran que "la situación no da para más" y exigen "un honorario digno"

Cardiólogos de Santa Fe en alerta: aseguran que "la situación no da para más" y exigen "un honorario digno"

Señalan que Iapos, obra social con mayor demanda, paga apenas $1.900 por consulta. Los profesionales se declararon en estado de asamblea permanente y planean armar una asociación propia. "Nadie está buscando llenarse de plata, es llegar a la dignidad del trabajo", apuntó un especialista.

Los médicos cardiólogos de Santa Fe manifestaron su malestar por los bajos aranceles que perciben de parte de obras sociales y prepagas. Los profesionales aseguran no sentirse representados por quienes negocian dichos honorarios y estudian formar una asociación propia.


Adrián Carlessi, médico Cardiólogo de Santa Fe, advirtió que se trata de un "problema general, que no es de ahora".
Y destacó: "Tengo 20 años de médico y siempre fue un problema. En estos momentos nuestra situación es indigna. Con Iapos, que es la obra social testigo, la que más atiende y más demanda, hemos estado cobrando $1.500 a $1.900 por consulta, que se depositan en un promedio de 30 a 45 días posterior a realizar la consulta".

El cardiólogo insistió que ese valor "es absolutamente indigno para nuestra profesión. Porque representa una parte de nuestro ingreso y es la mayor (Iapos) Las otras obras sociales no están muy por encima de esto".

Y graficó: "Atender a un paciente son 20 minutos; hay que atender a 200 pacientes para llegar a 300 mil pesos, que es prácticamente el nivel de pobreza. 200 personas, a las que se le debe realizar un diagnóstico, un tratamiento que tiene la necesidad de ser preciso".
"Nosotros decimos que la buena consulta está mal paga y la mala consulta se paga muy bien porque un error demanda millones. Nuestra profesión demanda un gasto adicional que muy pocos tienen, que es un seguro de mala praxis. Entonces, por hacer un buen diagnóstico nos están pagando 1900 pesos, pero si nos equivocamos pagamos millones", subrayó.

Respecto a cómo continuarán con el reclamo, señaló: "En Santa Fe y en el país hay un estado de asamblea permanente. Estamos más de 200 cardiólogos constantemente hablando, charlando. Y estamos en reuniones permanentes para tomar un tipo de determinación".
Carlessi apuntó: "Nosotros no tenemos a nadie que luche por nosotros. Estamos viendo la posibilidad de armar una asociación gremial, es lo que estamos tratando de hacer porque consideramos que esto no da para más".

"Hay entidades que son negociadoras de estos aranceles y no nos sentimos representados. Por eso estos movimientos de diferentes especialidades que han estado reunidas y que han buscado conformar algún tipo de asociación que tenga un poco más de poder a la hora de negociar", manifestó en declaraciones al programa "De 10" que se emite por "LT10".

"La idea es llegar a un honorario digno. Nadie está buscando llenarse de plata. Quiero que quede bien claro. Es llegar a la dignidad del trabajo. Es importante recalcarlo para la sociedad en general. Hay un concepto generalizado de que los médicos tenemos plata; por supuesto que no somos pobres, pero el nivel de vida es a costa del multitrabajo y multidemanda", expresó.

fuente: UNO Santa Fe