Política


Lunes 28 de agosto

Elecciones en Santa Fe 2023: los cuatro candidatos a intendente de Santa Fe pondrán sobre la mesa sus planes y propuestas

Lunes 28 de agosto

Elecciones en Santa Fe 2023: los cuatro candidatos a intendente de Santa Fe pondrán sobre la mesa sus planes y propuestas

Este lunes desde las 20, los cuatro candidatos a intendente de la ciudad de Santa Fe se encontrarán para discutir los principales temas de interés para la ciudadanía santafesina. El debate es organizado por Telefé Santa Fe.

A dos semanas de las elecciones generales del 10 de septiembre en Santa Fe, los cuatro candidatos a intendente de la capital provincial Juan Pablo Poletti (Unidos para Cambiar Santa Fe), Ignacio Martinez Kerz (Juntos Avancemos), Federico Fulini (Proyecto Futuro) y Ramón Fratte (Viva la Libertad) se encontrarán cara a cara para poner sobre la mesa sus planes de gobierno, ideas y propuestas para la ciudad.


El debate de los candidatos a intendente, organizado por Telefé Santa Fe, será este lunes desde las 20. La conducción estará a cargo de las periodistas Gisela Vallone y Jimena Laperié y se extenderá por aproximadamente 95 minutos. El orden de participación de cada candidato fue sorteado en el momento en que firmaron el compromiso. En este sentido, Fulini será el primer orador, le seguirá Poletti, luego será el turno de Martínez Kerz y por último hablará Fratte. Una vez finalizada la presentación será el momento en que cada uno tendrá la oportunidad de expresarse sobre cuatro ejes temáticos:

Seguridad ciudadana.
Transporte.
Política ambiental.
Obras públicas y espacios públicos.

Sobre el final, habrá un momento para un debate liberado y, por último, cada aspirante a la intendencia podrá hacer su cierre con una exposición final. Con muchas expectativas, en la recta final de la campaña, los hombres de los distintos espacios políticos que competirán para conducir los destinos de la capital provincial durante los próximos cuatro años, celebraron la iniciativa.

Qué dijeron los candidatos de cara al debate
Juan Pablo Poletti de Unidos manifestó su entusiasmo por el debate de ideas. “Es la primera vez que participo de un encuentro como este y creo que es importante que la ciudadanía tenga la oportunidad de escuchar a cada uno de los candidatos”, indicó.

En este sentido, expresó que se podrá explicar el proyecto de ciudad que cada uno tiene. “Una vez que se nos escuche, más allá de las recorridas que hayamos hechos, los vecinos podrán votar en base a eso”, concluyó. Por su parte, Ignacio Martinez Kerz de Juntos Avancemos también celebró esta iniciativa que se viene sosteniendo elección tras elección. “Es la oportunidad que tenemos de poder contarle a la sociedad cuáles son nuestras propuestas, planes de trabajo y la ciudad que queremos para los próximos cuatro años. Es una satisfacción poder participar de este encuentro”, indicó.

Federico Fulini de Proyecto Futuro indicó que “en general las campañas políticas se basan en frases hechas, eslóganes y marketing, y tener la posibilidad de poder exponer un proyecto de ciudad a toda la audiencia de la ciudad de Santa Fe es una oportunidad muy importante”.

“Este será un debate de ideas y de propuestas en el que vamos a poder decir claramente lo que se va a hacer a corto, mediano y largo plazo”, explicó. Por último, Ramón Fratte de Viva la Libertad, señaló que es una buena oportunidad para que los santafesinos lo conozcan y sepan cuáles son las ideas de su partido. “Estamos preocupados por la situación que vivimos y este es un año muy importante para la ciudad porque cumplimos 450 años. Es necesario que trabajemos en conjunto y depongamos nuestros intereses particulares”

Así será la boleta para la elección de intendente de la ciudad de Santa Fe
En la boleta roja, los santafesinos y santafesinas podrán elegir el próximo 10 de septiembre entre cuatro candidatos a intendente:

Juan Pablo Poletti (Unidos para Cambiar Santa Fe)
Ignacio Martinez Kerz (Juntos Avancemos)
Federico Fullini (Proyecto Futuro)
Ramón Fratte (Viva la Libertad)

fuente: Aire de Santa Fe