Política


Miércoles 25 de octubre de 2023

Del millón de votos de Pullaro a Bullrich tercera: por qué no hubo traslado de votos en Santa Fe

Del millón de votos de Pullaro a Bullrich tercera: por qué no hubo traslado de votos en Santa Fe

El buen desempeño de Juntos por el Cambio en las elecciones provinciales -dentro de la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe- no se replicó a nivel nacional. Bullrich obtuvo en Santa Fe poco más de la mitad de los votos cosechados por el gobernador electo.

Maximiliano Pullaro fue electo gobernador en las elecciones generales santafesinas que se celebraron el 10 de septiembre. El candidato de origen radical se convirtió en el gobernador más votado de la historia de la provincia, cosechando poco más de 1 millón de votos.


Pese a que Pullaro apoyó abiertamente y realizó actividades conjuntas con Patricia Bullrich, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, sólo la mitad de los santafesinos que votaron al ahora gobernador electo hicieron lo propio con la ex ministra de Seguridad. De esta forma, Bullrich salió tercera -tanto a nivel nacional como provincial- y quedó afuera del balotaje del que participarán Sergio Massa y Javier Milei.

En detalle, fueron 1.031.964 los sufragios obtenidos por Pullaro en las elecciones generales de la provincia, que representaron el 55,71% de los votos. Sin embargo, en las elecciones nacionales del pasado domingo Bullrich logró sólo 601.241 votos en la provincia de Santa Fe, poco más de la mitad. Esto revela que la buena performance de Juntos por el Cambio -dentro de la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe- en la provincia no logró traccionar su desempeño a los comicios nacionales.

"Fue una elección distinta. Pullaro tenia una elección polarizada, era él o el peronismo. La nacional fue de tercios, ahí ya hay una merma por una cuestión matemática", señaló a UNO Santa Fe el analista político Lucio Guberman.

"La elección de Santa Fe estuvo enfocada a un castigo al oficialismo, en lo nacional se juega mucho hacia adelante más que para atrás. En Santa Fe se discutió mucho para atrás, respecto a la inseguridad, para ver si Pullaro había sido mejor o peor para resolverlo que Perotti. Y Pullaro tuvo mucho voto por ese atributo", agregó.

Guberman también subrayó que "Pullaro no tuvo competencia dentro de su antiperonismo. El no-peronismo era sólo Pullaro. Pero en Nación estaba también Milei, que fue un candidato fuerte. En la elección nacional se discute mucho más el futuro que el pasado, el grueso de la explicación pasa por ahí. Bullrich quedó eclipsada por Milei".

Cómo mutó el voto de los santafesinos
En cuanto a cómo cambió el voto de los santafesinos de las Paso a las generales, cabe destacar que Juntos por el Cambio fue el único espacio que perdió caudal de votos. En las primarias entre Bullrich y Larreta, ambos candidatos habían cosechado 579.867 votos en Santa Fe, un 31,57% que ubicaba segundo al frente opositor. Sin embargo 22 de octubre Patricia Bullrich se hizo con 544.677, un 26,89% de los sufragios y más de 35.000 votos menos que los cosechados entre los dos candidatos de Juntos Por el Cambio.

Javier Milei, por su parte, logró retener el liderazgo en la sumatoria de votos a nivel provincial. En las Paso el candidato de La Libertad Avanza había sumado 646.315 votos, sumando el 35,19%, mientras que en las generales experimentó un leve repunte con 657.813 voluntades que significaron el 32,47% de sufragios emitidos.

El candidato más votado a nivel nacional, Sergio Massa, no pudo ostentar ese rótulo en los comicios santafesinos a pesar de haber mejorado notoriamente su performance electoral respecto de las Paso. Duplicando su caudal electoral en la provincia pese a las complicaciones de la macroeconomía diaria que lleva las riendas el candidato de Unión por la Patria, respecto a las Paso sumó a nivel individual casi 300.000 votos, absorbiendo los 85.140 cosechados por Juan Grabois en las Paso y superando largamente las expectativas electorales en la previa. En total fueron 601.241 las voluntades cosechadas por Massa en Santa Fe, con un 29,68%.

fuente: UNO Santa Fe