Política
Miércoles 15 de noviembre de 2023
Bastía confirmó que la gestión de Pullaro implementará reformas en la Corte Suprema y el MPA
Bastía confirmó que la gestión de Pullaro implementará reformas en la Corte Suprema y el MPA
El futuro ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastía, confirmó en AIRE que la gestión de Maximiliano Pullaro hará cumplir la Constitución Provincial para lograr un Estado más eficiente. En ese sentido, se respetarán los límites de edad establecidos en la Corte Suprema de Justicia. Además se reformará el MPA para mejorar su funcionamiento.

El futuro ministro de Gobierno e Innovación Pública de la provincia de Santa Fe, Fabián Bastía, confirmó en AIRE que la gestión que encabezará Maximiliano Pullaro como gobernador a partir del próximo 10 de diciembre hará cumplir a rajatabla las normas de la Constitución Provincial.
En este escenario, el todavía diputado provincial por la UCR, adelantó que se respetarán los límites de edad establecidos para los cargos públicos en uno de los bastiones de poder más importante de la justicia: la Corte Suprema.
Bastía confirmó que esta máxima se aplicará en todos los ámbitos gubernamentales en sintonía con lo que establece la Constitución Provincial. "Acá hay reglas y absolutamente todos las tenemos que respetar. Ningún cambio va a ser caprichoso, se trata de hechos que son reales", recalcó el futuro ministro de Gobierno e Innovación. Al respecto, destacó que la Justicia se tendrá que renovar y transformarse en más eficiente para brindar los resultados que reclama la sociedad y que no llegan. Un aspecto que sostuvo se "logra con el compromiso de todos".
"Creo que si la Constitución oficia límites de edad se debe respetar en todos los ámbitos", recalcó el entrevistado. Otro de los aspectos que se evaluará será el de la reelección de los integrantes del organismo. El MPA es otro de los organismos que deberá mejorar su funcionamiento par alcanzar mejores resultados y un mayor nivel de eficiencia. "El diálogo para atender las situaciones de complejidad. La provincia en distintas áreas está en una complejidad y zona crítica, sino no hablaríamos de seguridad y justicia de forma permanente", sostuvo Bastía que puso en primer lugar el compromiso que tiene la gestión con la ciudadanía y no con el status que.
"No estamos pensando en eso, de ninguna manera. Con los problemas que tienen los santafesinos hoy no es la prioridad", sostuvo al ser consultado en torno a la posibilidad de implementar a futuro reformas en la Constitución Provincial. Al respecto, recalcó que la educación, la seguridad, la generación de empelo y la producción son los ejes de la gestión de Pullaro. En materia de educación confirmó que volverá la repitencia al igual que los 180 días de dictado efectivo de clases.
"Si o sí, eso se asume y se anuncia" aseguró Bastía que reiteró que la prioridad la tendrán la educación y los santafesinos. En esa línea confirmó que el proceso paritario se adelantará para cumplir con los días de clases. Consultado sobre la posibilidad de sostener la cláusula de revisión automática salarial, explicó que es un aspecto que se deberá analizar en su totalidad. "Eso tenemos que ver todo cuando asumamos como están las cuentas públicas y analizar en su totalidad, en una expresión total del Estado, entendiendo que terminamos el año con 160 a 200 mil millones de déficit", enumeró el futuro funcionario que adujo que la situación económica es consecuencia del contexto macroeconómico.
fuente: Aire de Santa Fe