Economía
Viernes 18 de agosto
Inflación y devaluación: el Gobierno oficializó la creación de Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios
Inflación y devaluación: el Gobierno oficializó la creación de Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios

El Gobierno nacional formalizó la creación de la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios, que será encabezada por el titular de la Aduana, Guillermo Michel. También encomendó a la AFIP integrase, lo cual se hará oficial en las próximas horas.
Mediante la Resolución 1182 publicada hoy en Boletín Oficial, el Ministerio de Economía nombró como integrantes al viceministro Gabriel Rubinstein, y al secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Esta nueva unidad tendrá a su cargo formalizar los acuerdos de precios que el Gobierno busca cerrar con empresas productoras de bienes de la canasta básica y de supermercados. Mientras mantiene reuniones con todos los sectores, el Gobierno reiteró que el programa Precios Justos se renovará por tres meses con ajustes de 5% mensual. A cambio, el Gobierno promete otorgar beneficios fiscales para compensar a las empresas que ingresen al programa y, de esta forma, puedan absorber parte de los aumentos derivados de la devaluación.
Asimismo, se comprometió a acelerar la aprobación de las SIRA para garantizar la provisión de insumos para la producción de productos de primera necesidad. Dentro de los considerandos de la resolución publicada hoy, el Ministerio de Economía señala que “es deber del Estado Nacional garantizar los derechos de la población y su goce efectivo, por lo que resulta de interés prioritario asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente a aquellos tendientes a la protección de la salud, alimentación e higiene”. A su vez, precisó que esta unidad se crea "con la finalidad de evaluar y acordar los compromisos de precios por parte de empresas proveedoras y supermercados (mayoristas y minoristas)".
fuente: Aire de Santa Fe