Economía
Viernes 10 de noviembre de 2023
Viernes clave para las jubilaciones: ANSES anunciará la movilidad previsional para los próximos tres meses
Viernes clave para las jubilaciones: ANSES anunciará la movilidad previsional para los próximos tres meses
ANSES anunciará este viernes la movilidad previsional para los próximos tres meses el incremento de las jubilaciones para diciembre, enero y febrero, mientras que se definirán los nuevos bonos para que compensen la inflación. Se estima un aumento de entre un 23 y 25%, frente a una inflación en el tercer trimestre del 34,65%.

El Gobierno Nacional anunciará este viernes el incremento de las jubilaciones para diciembre, enero y febrero, mientras que también definirá el alcance y el valor de los bonos para el mismo periodo. El objetivo de ello es que funcionen como un mecanismo de refuerzo de compensación ante la inflación.
De acuerdo a los cálculos previos, se estima un aumento de entre un 23 y 25%, frente a una inflación en el tercer trimestre del 34,65%.
La pérdida de esos 10 puntos de los haberes frente a la inflación, que afecta a 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de prestaciones sociales, buscará ser compensada a través de los bonos y refuerzos que comprendan a ese periodo. Al anuncio lo realizarán el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
Las jubilaciones perdieron un 32% en los últimos 6 años
En relación a la pérdida que vienen sufriendo los haberes jubilatorios, el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), reveló que "desde el periodo que va de septiembre de 2017 a septiembre de 2023, el haber mínimo en términos constantes cayó -al menos- un 30%.
Según datos de la Secretaría de Seguridad Social se observa que, a valores de hoy, entre setiembre del 2017 y setiembre del 2023:
La jubilación media se redujo un 32% ya que pasó de $212.500 a valores actuales a solo $143.800 en setiembre del 2017.
La jubilación mínima cayó un 38% ya que paso de $142.000 a valores actuales a $87.460.
Si a la mínima se le adiciona el bono de $37.000 que se pagó en septiembre del 2023 la merma se reduce al 12%.
En promedio, los jubilados perdieron casi un tercio de su haber en los últimos 6 años. Incluso quienes se benefician con el bono adicional –que discrecionalmente dispone pagar el Gobierno– cobran un 12% menos que en el 2017.
fuente: Aire de Santa Fe