Diversidad
Jueves 7 de septiembre
ELECCIONES 2023 Candidatxs LGBT+: Sebastián Monzón quiere garantizar una voz diversa en el Congreso
ELECCIONES 2023 Candidatxs LGBT+: Sebastián Monzón quiere garantizar una voz diversa en el Congreso
De la militancia territorial a las listas de diputados, Sebastián Monzón es unx de lxs candidatxs LGBT por la provincia de Santa Fe.

Desde Agencia Presentes elaboramos un relevamiento de candidatxs LGBT+ para las Elecciones 2023 en Argentina que postulan para distintos cargos. Sebastián Monzón fue convocadxs para contar sus propuestas*
«Necesitamos a la diversidad sexual ocupando lugares de decisión política», dice Sebastián para explicar su candidatura a diputado nacional en sexto lugar y a diputado provincial en séptimo lugar por la provincia de Santa Fe.
*Estamos armando un especial de candidaturas de personas LGBT+ a elecciones 2023 en Argentina. A quienes quieran compartirnos otrxs candidatxs, pueden escribir a contacto@agenciapresentes.org colocando en el asunto del mail: CANDIDATXS ELECCIONES 2023 ARGENTINA. ¡Muchas gracias!
Nombre: Sebastián Monzón
Identidad: Varón Cis Gay
Candidatura: Diputado Nacional por Santa Fe
Partido político: Libres del Sur
Lista: Azul y Rojo
Lugar en la lista: Sexto
¿Por qué una persona de la diversidad sexual/cultural tiene que estar en el Congreso o en la Legislatura?
Una persona de la diversidad sexual tiene que integrar el Congreso Nacional porque estamos cansados de que la heterosexualidad hable por nosotres. Es necesario que nuestras voces e historicidades, así como nuestra perspectiva empiece a dar los debates y a pensar y crear las políticas públicas.
¿En qué momento ha decidido postularse y por qué?
El integrar lista de candidaturas más que una decisión es un hecho que tarde o temprano nos toca afrontar a les militantes. Entendemos que aquellas discusiones que damos en las calles y en los barrios es necesario llevarlas al Congreso.
¿Cómo cree que se puede combatir el odio desde la política?
Creo que el odio desde la política se debe combatir justamente con la disidencia ocupando bancas, para así poder debatir las políticas públicas desde nuestra perspectiva. Porque nosotres somos quienes hemos padecido este sistema patriarcal heteronormativo y binario.
¿Pensó alguna estrategia para responder a las campañas de difamación y desinformación de las personas lgbt en los medios?
Nuestra estrategia está puesta en el trabajo barrial... Cuestionar la heteronorma en la comunidad, implícitamente atacaremos o cambiaremos los mensajes difamatorios o de odio en los medios de comunicación. Confiamos en que habría rechazo social ante cualquier ataque.
¿Cómo hacemos para no retroceder en derechos?
Para no retroceder en derechos necesitamos fortalecimiento y acompañamiento de las organizaciones, necesitamos a la diversidad sexual ocupando lugares de decisión política, y movimientos de izquierda unidos y organizados.
¿Cuál es el primer proyecto que va a presentar?
Uno de los ejes que nos interesa tratar de manera urgente es el cupo habitacional trans y no binarie.
fuente: agenciapresentes.org