Diversidad
Lunes 6 de noviembre de 2023
Buenos Aires marchó con Orgullo: fiesta y defensa de derechos antes del balotaje
Buenos Aires marchó con Orgullo: fiesta y defensa de derechos antes del balotaje
En una de las marchas del Orgullo más multitudinarias y masivas, casi un millón de personas de todas las edades llenaron las calles de Buenos Aires. A dos semanas del balotaje, se marchó con la consigna “Ni un ajuste más, ni un derecho menos".

BUENOS AIRES, Argentina. A dos semanas de un balotaje histórico, cientos de miles de personas marcharon con ritmo de fiesta en la XXXII Marcha del Orgullo, desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación. En un contexto híper politizado –por el balotaje en el cual se enfrentarán Sergio Massa y el ultra liberal Javier Milei–, las carrozas danzaron y vibraron en defensa de la Democracia. La cartelería volvió a demostrar el ingenio y creatividad popular, en una de las marchas más multitudinarias de los últimos años, que dejó sabor a esperanza.
Las consignas definidas por las comisiones organizadoras coincidieron en jerarquizar el reclamo de una Ley Integral Trans y la reparación histórica. Y en pronunciarse para gritar fuerte Derechos sí, derecha No. Hay quienes estiman que hubo que cerca de un millón de personas “llenaron de color y fiesta las calles de Buenos Aires”. El escurridizo número es difícil de explicitar, pero fue uno de los más grandes de los últimos años.
Abrazo del Orgullo al Tercer Malón
Antes del mediodía, el Orgullo abrazó al Malón de la Paz que está en Plaza Lavalle desde el 1 de agosto. Marlene Wayar y Susy Shock, entre otras, organizaron el encuentro para visibilizar los reclamos del Tercer Malón. Exigen la intervención nacional de la provincia de Jujuy y la derogación de la reforma constitucional inconsulta del gobernador radical Gerardo Morales. El reclamo se dirige a la Corte Suprema, porque la Provincia de Jujuy no ha respetado la consulta previa a las comunidades afectadas.
Maloneres agradecieron el apoyo y hubo un festival de música y arte con la consigna: «A Descolonizarnos; Contra todos los genocidios”. Muchas personas iniciaron su marcha en esta plaza frente a Tribunales, donde las consignas hacían foco en la lucha antiextractivista, y luego caminaron hasta Plaza de Mayo.
Pañuelazo: contra el negacionismo y el odio
En un escenario montado sobre Diagonal Norte y Florida, la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo – Línea Histórica (OLH) organizó un pañuelazo para reconocer a las Madres de Plaza de Mayo. Taty Almeida, de Madres de Línea de Mayo Línea Fundadora, que participó acompañada de Charly Pisoni de HIJXS, agradeció la invitación al Orgullo. «Les agradezco mucho que me hayan invitado y participar con todos todas y todes ustedes de este día tan especial, la Marcha del Orgullo. Es muy emotivo ver a todos con los pañuelos blancos. Hay repudiables personajes que lo quieren ensuciar pero no lo van a lograr», dijo Taty desde el escenario.
«Tenemos que estar más unidos que nunca, en el caso particular de todas/es los derechos adquiridos, hay que tener cuidado. Voten con alegría porque estamos en democracia. Voten con memoria», expresó. Y la multitud le respondía: «Derechos si, derecha no» y «30 mil compañeres desaparecidos, ¡Presentes! ¡Ahora y siempre!”.
fuente: agenciapresentes.org