Deportes


Miércoles 27 de septiembre

Unión y la notable pérdida de jerarquía en comparación a otros Clásicos

Unión y la notable pérdida de jerarquía en comparación a otros Clásicos

Es abismal la diferencia del plantel que Unión tenía en el 2022 para afrontar los dos Clásicos como visitante, en relación al equipo que jugará el domingo

Es realmente significativa la diferencia entre los equipos de Unión que jugaron los últimos dos Clásicos en el Brigadier López, con la formación que el próximo domingo pondrá en cancha Cristian González. Y eso refleja de manera muy contundente, la pérdida de jerarquía que sufrió el Tate en tan solo un año.


El plantel se fue desmembrando y perdiendo sistemáticamente calidad. Se fueron futbolistas muy importantes a los que jamás reemplazaron y los que llegaron estuvieron lejos de suplantar a los que emigraron. Por ello, a la hora de las comparaciones, se pueden encontrar los motivos por los cuales Unión atraviesa una situación tan compleja en lo deportivo.

A la hora de hacer un repaso de las formaciones de Unión en los dos Clásicos disputados en el 2022, se podrá observar que muchos de los que el domingo serán titulares, en aquellos encuentros ocupaban un lugar en el banco de relevos. Y que precisamente, en el banco el entrenador de aquel entonces Gustavo Munúa tenía mayor recambio.

Los jugadores que fueron parte de los últimos dos Clásicos que Unión jugó como visitante y que ya no están son: Santiago Mele, Emanuel Britez, Diego Polenta, Juan Ignacio Nardoni, Juan Carlos Portillo, Imanol Machuca, Gastón González, Jonathan Álvez, Lucas Esquivel, Mariano Peralta Bauer y Leonardo Ramos entre otros.

La formación que jugó el Clásico de la Copa de la Liga 2022 que finalizó 0-0 fue la siguiente: Santiago Mele; Emanuel Britez, Franco Calderón, Diego Polenta, Claudio Corvalán; Juan Carlos Portillo, Juan Ignacio Nardoni; Imanol Machuca, Mauro Luna Diale, Gastón González; y Leonardo Ramos.

Por su parte, la formación que disputó el Clásico del Torneo de la Liga 2022 que terminó 2-2 fue la siguiente: Santiago Mele; Emanuel Britez, Franco Calderón, Diego Polenta, Claudio Corvalán; Enzo Roldán, Juan Carlos Portillo; Federico Vera, Mauro Luna Diale, Kevin Zenón; y Jonathan Álvez.

Como se puede observar, las diferencias son enormes respecto a un posible equipo que el Kily pueda poner el domingo en cancha. Y es que los que se fueron, por algo terminaron jugando en equipos importantes. No es casualidad que Britez y Machuca estén en Fortaleza, semifinalista de la Copa Sudamericana.

Y que Nardoni sea titular indiscutido en Racing, mientras que Polenta es titular en Nacional que fue eliminado por Boca en los penales por los octavos de final de la Copa Libertadores. Portillo venía siendo titular en Talleres y ahora es alternativa, pero en uno de los mejores equipos del fútbol argentino. En tanto que Esquivel es titular en Atlético Paranaense.

Así las cosas, Unión afrontará el Clásico del domingo, con una formación que está muy lejos de la que jugaron los Clásicos anteriores, no solo en jerarquía, sino también en experiencia. Y eso es responsabilidad de la dirigencia que encabeza Luis Spahn que en un año desarticuló un plantel competitivo que jugaba Copa Sudamericana, para pasar a tener como objetivo mantener la categoría.

fuente: UNO Santa Fe