Actualidad


Martes 31 de octubre de 2023

El boleto de colectivos en Santa Fe aumenta un 18% y se va a $220: se espera el impacto en la SUBE

El boleto de colectivos en Santa Fe aumenta un 18% y se va a $220: se espera el impacto en la SUBE

A fines de agosto, el Municipio autorizó nuevos valores para el transporte público. El primer aumento fue de 54% y ya impactó desde septiembre. El nuevo incremento está previsto para el miércoles 1° de noviembre, pero desde el Municipio indicaron que todavía no hay confirmación oficial del sistema SUBE sobre cuándo impactarán las nuevas tarifas.

El boleto de colectivos en la ciudad de Santa Fe aumentará un 18% y pasará a costar $220. Este incremento se suma al de septiembre, cuando pasó de $120 a $185.


El nuevo incremento está previsto para el miércoles 1° de noviembre, pero desde el Municipio indicaron que todavía no hay confirmación oficial del sistema SUBE sobre cuándo impactarán las nuevas tarifas. Ambos aumentos fueron autorizados por la Municipalidad de Santa Fe a partir de un pedido de las empresas prestadoras del servicio que habían solicitado una tarifa de $309. Estos serán los nuevos precios de los distintos boletos:

Boleto frecuente: $220
Boleto centro: $171
Boleto escolar: $98
Jubilados: $122
Tarifa estudiantil (terciarios y universitarios): $147
Seguro: $49

Los aumentos fueron establecidos a través del decreto 00352/23 firmado por el intendente Emilio Jatón y el secretario de Gobierno Federico Crisalle, donde se detallan los nuevos valores de los distintos boletos de colectivos en la ciudad de Santa Fe.

Por qué aumenta la tarifa del colectivo en Santa Fe
Tras el primer aumento, la directora de Movilidad de la ciudad de Santa Fe, Andrea Zorzón, había explicado las razones del aumento del boleto del colectivo.

 "Los empresarios del sistema de transporte de colectivo habían solicitado una redeterminación de la tarifa producto de los distintos incrementos que tenemos en la matriz de costo, producto de una situación macroeconómica nacional, que tiene una inflación que no nos da tregua".

 "Estos incrementos se reflejan en los principales rubros de la matriz de costo del sistema de transporte, particularmente en lo que tiene que ver con los combustibles. Llevamos un aumento de más del 35% desde la última redeterminación de tarifa, en el sector de los salarios, en la paritaria más de un 55% ha sido el aumento del salario de los trabajadores y así en distintos rubros que integran la matriz de costo", había indicado la funcionaria.

 "Por el lado de los ingresos, si bien tenemos un aumento sostenido de las transacciones de los pasajeros en el sistema de transporte de la ciudad de Santa Fe, con una recuperación de los pasajeros, esto solo representa el 20% del costo total, los ingresos por transacciones, por boleto, por corte de boleto.

 El resto depende de los subsidios y los subsidios nacionales no acompañaron todos estos aumentos que venimos teniendo al nivel nacional por la situación macroeconómica", contó.

fuente: Aire de Santa Fe