Actualidad


Jueves 24 de agosto

Se levantó el paro municipal en Santa Fe y este jueves habrá servicios con normalidad

Se levantó el paro municipal en Santa Fe y este jueves habrá servicios con normalidad

Tras las negociaciones realizadas entre la Municipalidad y Asoem, en el marco del llamado al diálogo en el ministerio de Trabajo, el gremio de los trabajadores municipales aceptó la propuesta del municipio y dejó sin efecto el paro previsto para este jueves.


Las medidas de fuerza previstas para este jueves por parte de los trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe quedaron sin efecto tras aceptarse la propuesta que realizó el municipio al gremio de Asoem.
Los municipales desarrollaron este miércoles un paro y movilización y el jueves estaba prevista otra jornada sin asistencia a los lugares de trabajo. Representantes de la Municipalidad y del gremio se reunieron durante la tarde para llegar a un entendimiento y destrabar el conflicto. Por parte del Municipio se presentaron al encuentro los secretarios de Gobierno y de Hacienda, Federico Crisalle y Luciano Mohamad; el subsecretario de Gobierno, Ezequiel Costamagna; y el director ejecutivo de la Función Pública, Federico de los Reyes. Por Asoem, estuvieron Juan Medina y Pablo Casale.

En este sentido, el subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe, Ezequiel Costamagna, indicó que se llegó a un acuerdo en el Ministerio de Trabajo y se suscribió un compromiso con los trabajadores municipales. "Este compromiso conlleva el avance en la realización de concursos para la titularización de subrogancias, nuevos ingresos a planta permanente, la provisión de la ropa de trabajo para la temporada de verano 2023/2024 y el reconocimiento de suplementos específicos para algunas áreas que así lo requieren", explicó el funcionario. 

Desde Asoem detallaron el compromiso que afecta a los trabajadores municipales:

-Confirmación de 523 subrogancias mediante concurso en los términos del Decreto 1478/2013, que establece como requisito tener aprobado los cursos de la Escuela Superior de Administración Municipal (ESAM). Cabe destacar que los trabajadores que al momento del acuerdo no tengan completo este tramo de formación profesional, seguirán percibiendo la subrogancia y titularizarán una vez que esté finalizado.
- Otorgamiento de 120 nuevas subrogancias.
- Ingreso de 115 trabajadores a contrato no permanente entre septiembre y noviembre de 2023; según los escalafones vigentes. Es importante aclarar que, los 115 restantes, ingresarán entre noviembre de 2023 y junio de 2024.
- Creación de suplementos para las funciones de Atención Ciudadana (departamento de Atención Ciudadana) y Guía de Turismo (dirección de Turismo).
- Extensión del suplemento que perciben los abogados de la Fiscalía Municipal a los escribanos de dicha dependencia.
- Otorgamiento de suplementos a aquellos trabajadoros que les corresponda por la función que desempeñan.

Incorporación de las siguientes funciones al nomenclador:
Sampista (categoría 15).
Técnicx en Niñez (categoría 16).
Licenciado en Comunicación Social (categoría 16).
Licenciado en Higiene y Seguridad (categoría 20).
Titularización de suplencias de 50 docentes de las Escuelas del Liceo Municipal.
Conclusión, durante el mes de septiembre, de las labores de las cuatro Comisiones Ad-Hoc (ART, consumos problemáticos, Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, asignaciones familiares).
Aplicación del sistema de Gestión por Administración Delegada para la provisión de uniformes de verano 2023 (DMM 232/2022).
Establecimiento de la percepción íntegra de la asignación por hijx hasta los 18 años, independientemente de la situación de escolaridad.

Miércoles de cortes de tránsito y protesta en la ciudad de Santa Fe
Durante la mañana del miércoles, tal como lo habían anunciado los trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe, se realizaron cortes de tránsito en distintos puntos de la ciudad.

Los trabajadores reclamaban:
- Ingreso de 230 compañeros precarizados a contrato no permanente.
- Confirmación de subrogancias del 2019 al 30/6 del 2022 -en el marco de la Ley Provincial N° 9286, Decreto 1478-; lo cual implica tener aprobados los ciclos correspondientes en la Escuela Superior de Administración Municipal (ESAM). De lo contrario, los cargos se seguirán subrogando hasta tanto se complete la formación profesional.
- Nuevas subrogancias y suplementos.
- Resoluciones de las comisiones Ad-Hoc (consumos problemáticos, ART y Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones).

Asimismo, indicaron que también "se sumó a los reclamos el pago de horas extras que debía realizarse este martes y la falta de provisión de insumos que deriva en la retracción de los servicios brindados a la comunidad".

fuente: Aire de Santa Fe