Actualidad


Martes 22 de agosto

Cómo hacer el trámite para pedir los subsidios de gas y luz y cuáles son las categorías de beneficiarios

Cómo hacer el trámite para pedir los subsidios de gas y luz y cuáles son las categorías de beneficiarios

La Secretaría de Energía mantiene abierto desde agosto el formulario del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) para que todos los usuarios que necesiten el subsidio de luz y gas puedan inscribirse. El beneficio puede ser de ayuda dado que, tal como anunció el gobierno este viernes, se aplicará un nuevo aumento en las tarifas de luz.

Aquellos argentinos que quieran solicitar o mantener los subsidios a la energía, y cumplan con los requisitos, deberán realizar el trámite para completar un formulario de inscripción de forma gratuita.

Quienes no se hayan inscripto pueden hacerlo desde la página oficial del Gobierno o también desde la aplicación Mi Argentina, y quienes ya se habían anotado pueden modificar su solicitud para informar si su situación económica cambió y, en caso de que sí, requerir pasar a la categoría correspondiente.

También es posible renunciar a los subsidios, cosa que varios usuarios hacen para poder comprar dólares a través de home banking, o bien mediante las operatorias MEP y CCL, operaciones que se ven restringidas para los beneficiarios.

Cómo solicitar subsidios de luz y gas de forma online
Para inscribirse es necesario tener a mano el DNI, las boletas de servicios de luz y gas, los datos de los ingresos de bolsillo, el correo electrónico y el número de CUIL tanto del titular como de los convivientes.

Ya contando con todo esto, se debe ingresar al sitio oficial para realizar el trámite o a la aplicación Mi Argentina. Una vez en el sistema, hay que seleccionar la opción "Completar el formulario de inscripción".

Luego, hay que seguir los siguientes pasos:
1 - Completar los datos personales, laborales y económicos.
2 - Completar los datos de los servicios, primero para el gas y luego para la electricidad en caso de necesitar ambos subsidios. Tanto el número de cliente/cuenta/servicio o identificador de suministro (NIS) como el número del medidor pueden identificarse en la parte superior de cada boleta.
3 - Completar los datos de todos los que viven en el hogar, incluyendo los bienes y los ingresos con los que cuentan.

fuente: UNO Santa Fe