Actualidad
Miércoles 11 de octubre de 2023
Paro de Asoem en Santa Fe: la Municipalidad afronta un miércoles clave para resolver el conflicto salarial
Paro de Asoem en Santa Fe: la Municipalidad afronta un miércoles clave para resolver el conflicto salarial
La Municipalidad de Santa Fe y Asoem mantendrán una reunión a partir de las 8 de este miércoles en busca de resolver el conflicto gremial. Desde la asociación sindical, mantienen un paro de 72 horas hasta el jueves.

La Municipalidad de la ciudad de Santa Fe mantendrá este miércoles, a partir de las 8, una nueva reunión con Asoem (Asociación Sindical de Obreros y Empleados Municipales) en busca de destrabar el conflicto que motivó al gremio a realizar un paro de 72 horas hasta el jueves.
Se trata de una reunión convocada por el Ministerio de Trabajo provincial, que intervino dictando la conciliación obligatoria por 15 días, ante el pedido del Municipio capitalino.
Así, se espera que durante las próximas dos semanas continúen las conversaciones en una mesa de trabajo y que puedan quedar sin efecto las medidas de fuerza que afectan también a Recreo, San José del Rincón, Monte Vera y Arroyo Leyes.
De acuerdo a las informaciones previas, las dos partes se presentarán a la reunión de este miércoles, aunque las diferencias no estarían cerca de subsanarse. Desde la asociación sindical, exigen la actualización de salarios y la reactivación de las áreas que no pueden desarrollar sus tareas por falta de insumos, herramientas y movilidades. En tanto, el Municipio realizó una propuesta que no fue aceptada por Asoem.
La medida de fuerza de los trabajadores municipales se empalmará con el fin de semana extralargo que comienza este viernes 13 de octubre. Así, la prestación de servicios se verá reducida, pero desde el Municipio aseguraron que están garantizadas las guardias mínimas. Funcionarios tildaron a la medida "como un exceso" porque "no hay ningún incumplimiento" y aseguraron "están garantizadas las guardias mínimas".
"Queremos dejar dos puntos en claro. En primer lugar, que la medida de fuerza es excesiva, deja a la comunidad en un problemática en torno a los servicios. Y, por otro lado, que no hay un incumplimiento del Municipio de Santa Fe", explicó Federico Crisalle, secretario de gobierno municipal, en conferencia de prensa.
"Desde ya reconocemos la problemática económica que está viviendo el país y, por tanto, a cada trabajador en cualquiera de las comunidades de trabajo. Sin embargo, también es cierto que somos responsables con las cuentas públicas y tenemos que llegar a un acuerdo que sea equilibrado. Eso no se logra con paros, sino con mesas de discusión tratando de acercar las posiciones", agregó.
fuente: Aire de Santa Fe