Actualidad


Viernes 1 de septiembre

Santa Fe formará parte de una comisión para promoción de Biotecnología y Nanotecnología

Santa Fe formará parte de una comisión para promoción de Biotecnología y Nanotecnología

Así lo votaron en el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT). La provincia se suma a otros 13 miembros de instituciones relacionadas a la disciplina.

En el marco de la última reunión del Consejo Consultivo del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), desde la Secretaría de Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación se convocó a sus miembros a formar parte de la Comisión Consultiva para la promoción de la Biotecnología Moderna y de la Nanotecnología.


En esta oportunidad, fue elegida por unanimidad para conformar esa Comisión, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe, Marina Baima. También fue elegido como alterno, Mauro Carrasco, vicepresidente del COFECyT y secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del gobierno de Chubut. Ambos ocuparán el cargo durante los próximos cuatro años.

También se trabajó sobre un documento que puso de manifiesto la importancia de la inversión en ciencia y tecnología, que dio como resultado un comunicado público en defensa del conocimiento científico.
Al respecto, Baima sostuvo que “es un orgullo seguir trabajando para la Argentina, la región y la provincia. Sin dudas, hay un compromiso institucional del Gobierno de Santa Fe en formar parte de los consejos y espacios de toma de decisión de políticas públicas que impactan en el territorio. En ese sentido, y en relación a esta gran tarea que voy a tener como representante de las 24 jurisdicciones de Argentina, será un honor trabajar en algo que la provincia es pionera y se fortalece y crece, que es el sector biotecnológico, y con esto tan importante que son los incentivos fiscales a las empresas, que son los incentivos reales, concretos, que significan un gran apoyo y que el sector pyme y el sector público reafirman”.

“Creemos que este es el camino, el de invertir estratégicamente, el de generar rutas ágiles para que el sector productivo e innovador pueda invertir en proyectos. Este camino que comenzamos junto al ecosistema, junto al gobernador Omar Perotti, y que reforzamos desde el área de ciencia y tecnología provincial, junto a todos los actores y las 70 empresas y startups biotecnológicas de la provincia de Santa Fe. Porque sabemos que es mirar a largo plazo, porque sabemos que es un sector que genera divisas, que genera empleo, pero sobre todo es una bandera de la provincia, una bandera para sentirnos orgullosos como santafesinos y santafesinas. Es la mejor inversión que podemos hacer: con la ciencia, con la tecnología, con el agro y con la industria”, finalizó la secretaria.

fuente: Sol 91.5