Diversidad
Jueves 30 de noviembre de 2023
Expertas se unen para crear una ley modelo contra la violencia digital en América
Noticia completa
Más sobre diversidad
Por primera vez en la historia, el Concejo de Santa Fe sería conducido por una mujer
La actual concejal y dirigente radical, Adriana Molina, se convertiría a partir de diciembre en la máxima autoridad y reemplazaría a Leandro González. La persona que ocupará la Presidencia del cuerpo se está terminando de definir por estas horas, pero la de Molina sería la alternativa más probable.
Noticia completaCrean el Museo Travesti Trans de Argentina: recuerdos y tesoros de los últimos 100 años
Veinte mil piezas narran la vida travesti y trans de los últimos cien años en Argentina en una muestra itinerante.
Noticia completaLas santafesinas que desafiaron el techo de cristal: un ciclo de podcast con enfoque de género
La provincia junto al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación y la UNRaf presentan “BIOs”, una serie de podcasts que busca visibilizar los aportes de las mujeres de Santa Fe en el campo científico y tecnológico.
Noticia completaIncertidumbre y preocupación de trabajadores del Ministerio de Género
Las y los trabajadores realizaron una asamblea abierta para manifestarse ante la falta de pronunciamiento del gobernador electo Maximiliano Pullaro sobre la continuidad del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. Además, piden que se concrete el pase a planta de 43 personas, acordado en paritarias con el gobierno de Omar Perotti.
Noticia completaComienza el ciclo de cine organizado por el Centro de Asistencia a la Víctima
En el marco de los 40 años de democracia comienza el 19º Ciclo de Cine Debate que se realizará todos los jueves de noviembre a las 17.30 en el auditorio de ATE. Contará con la presencia de las y los directores de las películas que buscan visibilizar los diversos tipos de violencias en sus diferentes ámbitos y modalidades. La actividad es organizada por el Centro de Asistencia a la Víctima que forma parte de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe en gestión y articulación con Cine club y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), centro de estudiantes del área de género de la UTN y estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social. La entrada es libre y gratutia.
Noticia completaAcampan frente a la Legislatura por la reparación a travestis y trans
La concentración será este jueves 9 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana. Desde la Mesa de Reparación Postdictadura Travesti Trans invitan a toda la ciudadanía a acompañar el reclamo.
Noticia completa¿Cómo se posicionan las mujeres y disidencias de cara al balotaje?
La carrera presidencial no culminó el 22 de octubre, la contienda se extiende hasta el 19 de noviembre y se define voto por voto. En esa batalla abierta y con nuestros derechos en juego, desde Periódicas repasamos la posición de mujeres y disidencias de distintos espacios políticos en la coyuntura electoral.
Noticia completaBuenos Aires marchó con Orgullo: fiesta y defensa de derechos antes del balotaje
En una de las marchas del Orgullo más multitudinarias y masivas, casi un millón de personas de todas las edades llenaron las calles de Buenos Aires. A dos semanas del balotaje, se marchó con la consigna “Ni un ajuste más, ni un derecho menos".
Noticia completaESI en quechua: contra el racismo, desde la diversidad sexual y cultural
“La educación sexual integral siempre se narró desde la perspectiva blanca”, dicen las autoras de Kachkanchikraqmi. El libro surge de recorridos LGBT+ e indígenas, propone una mirada intercultural de activa agencia antirracista y busca incidir en las aulas y movimientos feministas.
Noticia completaCharla sobre mujeres en el arte y la cultura latinoamericanas
'Miradas desobedientes, memorias con voz de mujer: genealogías, prácticas y archivos en la obra de videastas bolivianas de los 80' es el título de la disertación que se concretará el martes 31 de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. Tendrá modalidad híbrida y la docente a cargo es María Aimaretti. Se trata de una actividad abierta y gratuita.
Noticia completaPrimeros ingresos por el cupo laboral TTT y no binarie en la UNL
En el marco de la resolución 173/22 'Alejandra Ironici', la UNL oficializó los primeros contratos vinculados a la implementación del cupo laboral para personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias. El acto tuvo lugar el pasado viernes 27 de octubre. Les trabajadores comenzarán sus tareas en la institución en noviembre.
Noticia completa"Los derechos de mi hijo no se negocian"
Xadres es el grupo de madres y padres de niñes que forman parte de la organización Varones Trans y No Binaries de Santa Fe. La agrupación comenzó a encontrarse acompañando a sus hijes a los espacios de niñeces y juventudes trans. Se consolidaron recibiendo a otras familias y este mes cumplieron dos años de encuentros y organización a la que no renuncian frente a ninguna distopía.
Noticia completaImputaron a un hombre que confesó haber matado a su mujer en Rosario
En González Catán (Buenos Aires) un hombre se presentó ante la policía y declaró que había matado a su pareja. Tras la declaración, hallaron el cuerpo de la mujer en una pensión de Rosario. El viernes 20 se realizó la audiencia imputativa con la participación del fiscal Ademar Bianchini.
Noticia completaBalotaje: Cuáles son las propuestas de Massa y Milei en género y diversidad
De cara al balotaje, ¿cuáles son las principales propuestas de Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) en género y diversidad?
Noticia completaSe presentó el libro "Voces femeninas en la investigación"
Recopila 81 ensayos e informes técnicos sobre resultados de investigación de mujeres santafesinas, que realizaron movilidades a través del Programa de Becas de Ciencia, Tecnología e Innovación con Perspectiva de Género de Santa Fe.
Noticia completaArgentina aprueba la Ley Olimpia contra la violencia digital
Con 230 votos afirmativos, el Congreso de Argentina ha aprobado este 11 de octubre la Ley Olimpia, una serie de modificaciones en la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, en la que se incorpora y reconoce la violencia digital, por lo cual la norma se convirtió en Ley.
Noticia completaSe realizará en Santa Fe una capacitación gratuita en redes sociales
La primera jornada de capacitación sobre "Gestión integral de redes sociales" tendrá lugar en el espacio cultural La Cuadra (25 de Mayo 3615). El acceso es libre y gratuito.
Noticia completaUna escuela virtual y gratuita para formación de líderes y lideresas LGBTIQ+ de América Latina
La organización ILGA LAC diseñó un espacio de formación que abre sus inscripciones.
Noticia completaEste sábado se realiza el primer Encuentro de Comunicación y Feminismos
El 14 de octubre trabajadoras y estudiantes de prensa y comunicación se encontrarán para debatir. Los discursos de odio, la precarización del oficio y la puesta en práctica de la perspectiva de género en los lugares de trabajo son algunas de las temáticas propuestas. Habrá talleres de discusión y una peña. Invita la Asociación de Prensa de Santa Fe.
Noticia completaDiversidad corporal: la provincia promueve acciones estratégicas a favor de la inclusión
Equipos del Programa Alimentario, junto a alumnas de la Licenciatura en Nutrición de la UNL, desarrollan talleres destinados a trabajadoras y trabajadores de instituciones estatales. El objetivo es promover la comprensión y la aceptación de la diversidad corporal en el entorno laboral.
Noticia completaEl Ministerio participó junto a empresarias, emprendedoras y profesionales en el Foro Económico de las Mujeres
En el evento, que se desarrolló el lunes 9 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se impulsó a mujeres y LGBTI+ empresarias, emprendedoras y profesionales a través del debate, la reflexión y la puesta en común de experiencias de trabajo y gestión en diversos sectores de la economía. El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) expuso y presentó las acciones implementadas en el ámbito de los cuidados y en el fortalecimiento de la independencia económica de mujeres y diversidades.
Noticia completaElecciones en Argentina: ¿qué proponen les candidates en materia de género y diversidad?
Qué dicen - y qué no dicen - sobre género y diversidad sexual las plataformas electorales de quienes buscan gobernar Argentina.
Noticia completaEste domingo el orgullo marcha en Santa Fe
Este domingo 8 de octubre, a partir de las 16, se realizará una nueva marcha orgullosa en las calles santafesinas. La concentración será en Piedras Blancas para marchar hasta El Molino, Fábrica Cultural. Allí se realizará un festival cultural y una feria. Este año, la consigna principal es "Ni un ajuste más, ni un derecho menos" y suman el pedido por la Ley de Reparación Histórica para sobrevivientes Travesti - Trans post dictadura.
Noticia completa“Derechos en Ronda” para prevenir embarazos en adolescentes
Se trata de una serie de dispositivos que lleva adelante la dirección de Salud Sexual, Reproductiva y Diversidad. Se desarrollan desde junio en los departamentos 9 de Julio, Garay, San Cristóbal, San Javier y Vera, con el objetivo de promover los derechos sexuales y (no)reproductivos.
Noticia completaCondenaron por violación a un trabajador de la Municipalidad de Santo Tomé
La campaña de desinformación contra la Educación Sexual Integral no se queda en palabras de candidatxs electorales. En Casilda (Santa Fe) una madre pidió al Concejo Municipal prohibirla. En esta investigación, 10 cosas que hay que saber sobre ESI.
Noticia completaInvestigación: De ESI no se habla o las derechas contra el derecho a la Educación Sexual Integral
La campaña de desinformación contra la Educación Sexual Integral no se queda en palabras de candidatxs electorales. En Casilda (Santa Fe) una madre pidió al Concejo Municipal prohibirla. En esta investigación, 10 cosas que hay que saber sobre ESI.
Noticia completaEste viernes se realizará la muestra audiovisual Incluxiva 2023
Se presentarán una decena de cortos argentinos con temática LGBTIQ+. Son producciones independientes de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Mendoza y Santa Fe. Será este viernes 29 de septiembre a las 20.30 en la Sala Saer del Foro Cultural UNL (9 de julio 2150) con entrada gratuita.
Noticia completaEl gobierno provincial y el municipio de Pérez inauguraron el primer lactario en un parque industrial de la provincia.
Es el primero de cinco espacios de lactancia de este tipo. El acto estuvo encabezado por el intendente Pablo Corsalini y la ministra María Florencia Marinaro.
Noticia completa“Oriana”: una película- homenaje a Monique Wittig a 30 años de su muerte
Basado en el libro "Las guerrilleras", el film trata de un grupo de guerreras feministas que se refugian en un paisaje puertorriqueño y muestra su supervivencia cotidiana a través de las invenciones colectivas.
Noticia completa28S: Santa Fe marcha para defender los derechos conquistados
Los feminismos de la ciudad se suman a la convocatoria nacional en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal. Las consignas giran en torno a este derecho, pero también se trata de una manifestación contra el avance de posturas fundamentalistas y antiderechos en el contexto electoral. Se concentrará desde las 17 en la Plaza del Soldado para salir hacia Plaza 25 de Mayo.
Noticia completaPrimera jornada provincial para fortalecer redes contra la trata de personas
La actividad, que es organizada por la Asociación Civil Generar y el Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, se desarrollará el 28 de septiembre en el Auditorio de ATE y es abierta al público previa inscripción.
Noticia completaUn encuentro para aprender de teatro en clave de géneros
Participarán del ciclo las actrices y militantes travesti-trans Querelle Delage, Payuca y Maiamar Abrodos; también el maestro Jorge Dubatti y les investigadores Agustina Trupia y Germán Casella. Se trata del quinto encuentro de la 8va temporada de Escuela de Espectadores y tendrá lugar este sábado 23 de septiembre en el Centro Cultural Paco Urondo y en la Sala La Treinta sesenta y ocho. La propuesta, con formato híbrido entre lo presencial y virtual, es gratuita y requiere inscripción previa.
Noticia completaReclaman a la provincia el pago de becas de movilidad con perspectiva de género
Un grupo de científicas se encuentra reclamando el pago de las becas de movilidad con perspectiva de género que había asignado el gobierno provincial. El retraso en el pago, desde que se armó el presupuesto en marzo, implica una devaluación del 85% del dinero asignado y un incumpliento de los compromisos asumidos con las instituciones académicas tanto nacionales como extranjeras.
Noticia completaCurso virtual: Wikipedia en clave de géneros
¿Qué es y cómo funciona la brecha de géneros en Wikipedia? ¿Cómo podemos reducirla? Para responder a estas y otras preguntas, llega la edición 2023 del curso virtual, asincrónico y gratuito de Wikimedia Argentina.
Noticia completaEn 10 años, la línea 144 atendió cerca de un millón de consultas por violencia de género
Los datos corresponden a llamados recibidos en las tres sedes: Nación, provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En una década se intervino en 319.168 situaciones. Articulación con otros servicios nacionales.
Noticia completaPunto Seguro: mujeres y disidencias continúan mapeando sus barrios
El mapeo digital de espacios gubernamentales y no gubernamentales que brindan distintos tipos de contenciones a mujeres y disidencias fue puesto en crisis una vez más habitando el territorio. En esta oportunidad, Periódicas realizó un taller con organizaciones de Yapeyú y Recreo. En ese encuentro, las asistentes se conocieron, compartieron mates, realidades y comenzaron a tejer nuevas redes.
Noticia completaEl INADI falló contra canal 9 por discriminar a personas LGBTI+ en el programa «Flechazo»
La decisión surge de una denuncia del periodista Franco Torchia, quien condujo el ciclo durante cuatro meses en 2022.
Noticia completaZaira Aranda: la primera concejala trans de la provincia de Santa Fe es de Romang
Zaira Aranda de Juntos Avancemos es de la ciudad de Romang y este domingo se convirtió en la primera concejala trans de la provincia de Santa Fe. De acuerdo a datos del escrutinio provisorio, obtuvo 2.662 votos y ocupará una banca en el Concejo Municipal de la localidad. "Acá no gané yo, sino el pueblo, los derechos y las oportunidades para todos".
Noticia completaLa silicona líquida, otra variable del travesticidio social
La muerte de Silvina Luna abrió diversos y necesarios debates. En ellos, poco y nada se contemplaron los padecimientos del colectivo travesti y trans a causa de estas intervenciones.
Noticia completaELECCIONES 2023 Candidatxs LGBT+: Sebastián Monzón quiere garantizar una voz diversa en el Congreso
De la militancia territorial a las listas de diputados, Sebastián Monzón es unx de lxs candidatxs LGBT por la provincia de Santa Fe.
Noticia completaEl ITEC firmó un convenio con la Defensoría del Pueblo de Santa Fe por capacitación contra la violencia de género digital
La ceremonia se desarrolló en el Salón Blanco de la municipalidad de Esperanza. Es un compromiso de capacitación contra la violencia de género digital.
Noticia completaVandalizan 16 escuelas y jardines de La Plata con desinformación contra la ESI
En La Plata, dieciséis instituciones educativas fueron vandalizadas con mensajes contra la Educación Sexual Integral (ESI).
Noticia completaPeriódicas realizó en Santa Fe el taller "Comunicar Diversidad"
Más de 50 personas asistieron al taller que tiene como eje analizar el estilo comunicativo del medio a través de un manual realizado en colaboración con la Fundación Wikimedia. "Fue una experiencia enriquecedora porque nos permitió contar lo que hacemos con Periódicas y a la vez construir conocimiento vivo", señaló una de las expositoras. Este segundo encuentro tuvo lugar en el espacio La Cuadra.
Noticia completaLa ciudad de Santa Fe adhirió a la Ley Lucio
El proyecto establece tres nuevas herramientas que refuerzan la Ley 26.061 de “Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”: capacitación obligatoria para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez, reserva de identidad y campañas de concientización en medios de comunicación y redes sociales.
Noticia completaLa Marcha del Orgullo de Santa Fe ya tiene fecha
Será el domingo 8 de octubre y la consigna principal es "Ni un ajuste más. Ni un derecho menos". El recorrido retomará el punto de partida de las primeras marchas en la ciudad, desde la rotonda de la Costanera Este hasta El Molino, Fábrica Cultural. Este sábado 2 de septiembre hay reunión abierta para continuar organizando el evento.
Noticia completaSumar diversidad en las empresas, una manera de atraer al mejor talento
Tener un staff plural es cada vez más importancia para las compañías. Qué están haciendo las firmas promover un ambiente de trabajo con equidad e inclusión
Noticia completaLa ciudad de Santa Fe cuenta con un modo de actuación ante el acoso sexual callejero
Se aplicará para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos -verbal o físico-, donde se hostigue la dignidad, la libertad o el derecho a la integridad moral de una persona. Actuará la dirección de Mujeres y Disidencias y la Justicia Administrativa de Faltas. Penas con actividades comunitarias o formativas.
Noticia completaCentroamérica, a la cabeza en penalización del aborto
Centroamérica tiene una de las legislaciones más restrictivas respecto al aborto, lo que implica que las mujeres pueden ser condenadas a penas de prisión en casos de interrupción del embarazo, incluso cuando esta ha sido involuntaria, y existe una fuerte presión social que obliga a jóvenes a asumir la maternidad, incluso cuando han sido víctimas de violación.
Noticia completaConectadas por la democracia: Nación y provincia entregaron tablets a promotoras territoriales de género
El acto en Santa Fe, en simultáneo con otras cuatro localidades, fue encabezado por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, María Florencia Marinaro.
Noticia completaEl gobierno provincial inauguró el punto violeta en berabevú
El acto fue encabezado por la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro. El espacio tiene en su zona de influencia a las localidades de Arteaga, Chañar Ladeado, Gödeken, Los Quirquinchos y San José de la Esquina.
Noticia completaPerpetua a Carlos Salas por el femicidio de Gisela Bustamante
Se lo pudo identificar como autor de al menos tres ataques a mujeres. Mató a Gisela Bustamante en febrero de 2016 en el predio de la ex Estación Mitre. Meses después, el acusado intentó matar a otra mujer, hecho por el que también fue condenado. Además, explotó sexualmente a una tercera víctima. Estuvo varios años prófugo hasta que fue detenido en Buenos Aires, en agosto de 2021.
Noticia completaConmemoran a Alejandra Ironici a un año de su transfemicidio
Será el martes 22, a un año del asesinato de la activista santafesina, en el Paseo de la Diversidad que lleva su nombre. Se llevará a cabo una jornada de convivencia y se colocará una placa en memoria de la vida y conquistas de la militante.
Noticia completaSe realizó la jornada "Impulsar la lactancia en espacios de trabajo"
La ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, encabezó la apertura de la jornada “Impulsar la lactancia en los espacios de trabajo”, organizada por Unicef y la Bolsa de Comercio Rosario, en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.
Noticia completaBar santafesino obtuvo el premio 'Acción Diversa 2023'
Dr.Jekyll, bar ubicado en el barrio Candioti Sur, recibió el reconocimiento por su aporte a la inclusión laboral del colectivo travesti-trans. El premio surge de una convocatorio de proyectos sobre el tema realizada por la ONG Contratá Trans e Impacto Digital.
Noticia completaLos anticonceptivos y la ola feminista descienden el embarazo adolescente en Argentina
Los anticonceptivos y la ola feminista descienden el embarazo adolescente en Argentina
Noticia completa