Cultura
Miércoles 20 de septiembre
La Feria del Libro de Santa Fe empieza con Rita Segato como invitada principal
La Feria del Libro de Santa Fe empieza con Rita Segato como invitada principal
La 29° edición de la Feria del Libro de Santa Fe se realizará entre el 20 y el 24 de septiembre en la Estación Belgrano. Habrá más de 100 stands y 80 actividades para lectoras y lectores. El día de la apertura habrá una charla a cargo de Rita Segato.

La 29° edición de la Feria del Libro de Santa Fe será del 20 al 24 de septiembre, en la Estación Belgrano, con actividades en otros tres espacios: la sala Mercado Editorial (Mercado Progreso, Balcarce 1635), el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL (Bv. Gálvez 1578) y el Café del Molino (El Molino Fábrica Cultural, Bv. Gálvez 2350).
Durante las cuatro jornadas participarán más 100 libreros, editoriales y emprendimientos asociados al libro; y se podrá acceder a más de 80 presentaciones de libros, charlas y conferencias. Para construir esta programación se realizaron dos convocatorias abiertas: una para los espacios de venta y exhibición; y otra para propuestas de presentaciones, charlas y conferencias.
Horarios en la Estación Belgrano
Miércoles 20, jueves 21 y domingo 24 de septiembre, de 16 a 22.
Viernes 22 y sábado 23, de 16 a 23.
Entrada libre y gratuita.
Para más información se podrá consultar el nuevo perfil de Instagram @feriadellibrosantafe, creado en conjunto por las instituciones organizadoras para visibilizar el evento y difundir las propuestas de cada edición.
Programación completa de la Feria del Libro de Santa Fe
Miércoles 20
De 16 a 19, en Sala 2, Estación Belgrano. Actividad del Plan Nacional de Lectura. Organiza: Ministerio de Cultura de la Provincia.
A las 16, en la sala Mercado Editorial (Mercado Progreso). Presentación del libro “Cinco proyectos de escritura del Taller Escribir, archivar y editar las prácticas en Estudio Barnó”. A cargo de Beatriz Arriola, Mariela Peña, Karina Salinas, Rosana Sdrigotti y Estela Vega. Organiza: Plan B.
A las 17, en Sala Ariel Ramírez, Estación Belgrano. Presentación del libro “Pabellones venecianos”. Organizan: Gerardo Caballero, Diego Arraigada y Javier Mendiondo et. al.
A las 17, en Auditorio 1, Estación Belgrano. Presentación “Una hoja en blanco” (antología), de Graciela Depetris.
A las 18, en Auditorio 1, Estación Belgrano. Presentación del libro “Remando, relatos del movimiento de mujeres y disidencias de la ciudad de Santa Fe”. Presentan Victoria Rodriguez, Mabel Busaniche y Nidia Kreig. Organiza: Ediciones UNL.
A las 18, en la sala Mercado Editorial (Mercado Progreso). Presentación “Enigma”, de Facundo Mira.
A las 19, en Sala Ariel Ramírez, Estación Belgrano. Apertura de la Feria. Pensar en Conversación, con Rita Segato. Participan: Mabel Busaniche, María Paula Spina y Laura Schaufler.
A las 19, en Sala 2, Estación Belgrano. Presentación del Libro “Esos profundos ojos verdes”, de Trudy Pocoví. Ediciones de La Paz. La presenta Jorge Lacuadra independiente de Asociación Santafesina de Escritores.
A las 19, en la sala Mercado Editorial (Mercado Progreso). Presentación de la serie Obra en Juego: “A veces, los sueños son como agua”, “Qué cuento es este” y “Pic nic”, de Tere Cherry y María Fernanda Yábale; con obras de Ana María Paris, Nilda Marsili y Eugenia Suárez.
A las 20, en Sala 2, Estación Belgrano. Entrega del Premio a la Labor Literaria 2023. Organiza: Asociación Santafesina de Escritores.
A las 21, en Auditorio 1, Estación Belgrano. Presentación del libro “La inundación de Santa Fe en 2003: 20 relatos, 20 años después. Testimonios de niñas y niños”. Presenta Larisa Cumin, con la participación de personas que fueron niñes durante la inundación del 2003. Organiza: Ediciones UNL.
fuente: Aire de Santa Fe